Skip to main content

05 Julio 2021

Planta completa Caes-Constmach de 200 T/H para la trituración de basalto en Paraguay

Información de Fueyo Editores

Esta planta completa fija para el tratamiento de áridos, recientemente inaugurada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en Paraguay, a escasos centenares de metros de la frontera brasileña del estado de Mato Grosso del Sur, es otro ejemplo más de la internacionalización de una marca española, como es Caes, con presencia actualmente en Europa, África, Medio Oriente y Latinoamérica. El acuerdo firmado hace ya dos años con la empresa turca Constmach ha consolidado a Caes como el gran fabricante de plantas completas de trituración, clasificación y lavado de áridos, afianzando su presencia en el mundo, ampliando su portfolio de productos y siendo reconocida a todos los niveles por la calidad, la fiabilidad y la productividad de sus equipos.

A principios de marzo se ha inaugurado en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero la planta completa fija de trituración y clasificación para la producción entre 150 y 200 t/h de basalto de la empresa Canteras 3G. Situada a 450 km de Asunción, la capital de Paraguay, y muy cerca de la frontera con Brasil, esta planta ha sido diseñada para tratar un material altamente abrasivo y obtener las granulometrías demandadas en la zona. Así, esta empresa obtiene de la producción un 45% de granulometría 0,6 mm (90 t/h), un 15% de tamaño 6-12 mm (30 t/h), un 20% de fracción 12-19 mm (40 t/h) y otro 20% de granulometría 19-25 mm (40 t/h). La fracción >25 mm, como se verá más adelante, pasa por el equipo terciario para la fabricación de arenas en un molino impactor de eje vertical en circuito cerrado.

PUESTO PRIMARIO DE TRITURACIÓN

El basalto transportado desde el frente de cantera se vuelca en el puesto primario, siendo recibido en una tolva de 45 m3 de volumen que, a su vez, cuenta con un alimentador vibrante con grizzly de 4.500 x 1.100 mm de dimensiones. Su capacidad es de 300-400 t/h y se encuentra accionado por dos vibradores de 9,2 kW de potencia cada uno.

Este grizzly genera un primer corte del todo-uno del frente de cantera, evacuando el estéril 0-40 mm a través de una cinta transportadora lateral de 13 m de longitud y 5,5 kW de potencia, que acopia el material directamente en el suelo.

La fracción 40-600 mm cae del alimentador a la cámara de trituración de la potente machacadora de mandíbulas Caes-Constmach CJC110 con ajuste hidráulico. Se trata del modelo intermedio de la serie de 5 machacadoras con que cuenta este fabricante español y se caracteriza por su elevada potencia de 132 kW a 1.450 rev/min y su excelente capacidad de producción, entre 150 y 420 t/h, aunque el reglaje en esta cantera es para un tamaño de salida de 150 mm, lo que le permite alcanzar producciones de hasta 340 t/h. Su boca de admisión es de 1.100 x 850 mm y su peso de 33 toneladas.

El material que sale de la machacadora de mandíbulas, con una granulometría de 150 mm, es recogido por una cinta transportadora de 27 m de longitud y 1.000 mm de ancho y enviada hasta el stock de regulación, que en este caso se encuentra en una tolva de 30 m3 de capacidad.

El material almacenado en este stock alimenta directamente un triturador de cono gracias a un alimentador vibrante de bandeja fabricado en acero de 10 mm de espesor, colocado bajo la tolva y accionado por 2 motores de 2,4 kW de potencia cada uno. El peso del alimentador vibrante Caes-Constmach es de 8 toneladas.

PUESTO SECUNDARIO DE TRITURACIÓN

El material procedente del alimentador vibrante colocado bajo el stock de regulación alimenta un triturador de cono Metso HP200. Se trata del conocido y fiable secundario de origen finlandés que, accionado por un motor de 132 kW, cuenta con PLC de control y equipamiento hidráulico. En este equipo, la fracción 150 mm procedente del stock de regulación se reduce hasta un tamaño de salida de 60 mm y es transportado, mediante una cinta de 27 m de longitud y 22 kW de potencia hasta la estación de cribado.

PUESTO DE CLASIFICACIÓN

La fracción 0-60 mm procedente del triturador secundario entra en el puesto de clasificación formado por una potente y robusta criba Caes-Constmach modelo CVS-2060-4, un equipo de clasificación vibrante montado con 18º de inclinación que con cuatro paños corta la fracción 0-60 mm en 0-6, 6-12, 12-19, 19-25 y >25 mm.

La criba CVS-2060-4 es un equipo de 12 m2 y dimensiones de 6 metros de longitud x 2 metros de ancho. Se encuentra accionada por un motor de 22 kW de potencia, su peso es de 17,5 t y su amplitud de vibración varía entre los 6 y 8 mm.

Las cuatro granulometrías pasantes de los distintos paños de la criba son recogidas por sus respectivos transportadores de banda de 15 m de longitud y 650 mm de ancho y enviadas a sus acopios. Por su parte, la fracción rechazo, la >25 mm, mediante otro transportador de banda de 22 m de longitud y 650 mm de ancho, es enviada a un equipo de trituración terciaria.

PUESTO TERCIARIO DE TRITURACIÓN

El rechazo del paño superior de la criba Caes-Constmach CVS-2060-4 es enviado a uno de los equipos más vendidos del fabricante español. Se trata de un molino impactor de eje vertical roca contra roca para su reducción a tamaño arena.

“La elección de este molino con cámara de trituración del tipo roca contra roca estaba muy justificada por la alta abrasividad del material basáltico con que cuenta la empresa paraguaya Canteras 3G en la zona”, explica Hugo López, gerente de la empresa española Caes.

El impactor terciario de eje vertical Caes-Constmach VSI-900-CR es un equipo diseñado para admitir tamaños máximos de alimentación de 45 mm. Monta un rotor de 900 mm de diámetro que gira a velocidades entre 50 y 70 v/seg y permite alcanzar producciones entre 250 y 300 t/h. Para su accionamiento monta dos motores de 180 kW cada uno y su peso total es de 15 toneladas.

La elección de este equipo con esta cámara de trituración garantizaba una mayor resistencia a la abrasividad de la roca y también una rotura de la piedra más cúbica, un aspecto técnico muy importante en prácticamente todas las aplicaciones de las arenas. De ahí que el cliente esté totalmente convencido de la inversión realizada en el VSI-900-CR y en toda la planta Caes-Constmach.

La fracción obtenida del triturador terciario es enviada, mediante un transportador de banda de 7 metros de longitud y 1.000 mm de ancho, hasta la cinta transportadora que une el puesto secundario de trituración con el puesto de clasificación, volviendo, por lo tanto, a clasificar este material.

La planta completa de Caes-Constmach de Canteras 3G cuenta con un sistema de reducción de polvo mediante difusores estratégicamente colocados, un sistema integral de capotaje de todos los transportadores, así como una cabina de control, un cableado eléctrico de seguridad y un sistema de automatización de la planta completa para que, desde este puesto de control, un único operario pueda llevar el control absoluto de toda la instalación.

En definitiva, la nueva planta completa de Canteras 3G es un claro ejemplo de una instalación con los equipos más modernos y actuales para la obtención de una piedra triturada de calidad en distintas granulometrías.

Esta planta constata el excelente momento que está viviendo la empresa Caes-Constmach, que sigue montando plantas completas y equipos de trituración y clasificación en los cinco continentes. Su calidad, fiabilidad, producción y trato al cliente son los aspectos que mejor definen a este fabricante español, que ha sabido internacionalizarse y hacer de sus equipos un referente en todo el mundo.

 

Información de Fueyo Editores

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.