Ebroacero, una fundición de calidad para el sector minero
Información de Fueyo Editores
Ebroacero, S.A. fue fundada en Zaragoza en 1963 y ha dedicado desde entonces su actividad a la fabricación de piezas de acero moldeado y de fundiciones aleadas para todo tipo de aplicaciones industriales. Su objetivo fundamental es la satisfacción del cliente suministrando productos con la calidad requerida, en los plazos acordados y en condiciones competitivas.
Produce un total de 2.258 toneladas de piezas fabricadas en sus instalaciones, de las cuales se exportan un 43% de manera directa a todo el mundo. Del 57% restante suministrado a clientes nacionales, una buena parte va destinada también a proyectos internacionales.
Ebroacero S.A. dispone de modernos medios de producción y control y de un equipo técnico altamente cualificado, cuya formación es actualizada constantemente.
Atiende las necesidades de piezas semipesadas y pesadas de sus clientes nacionales e internacionales, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos de alta tecnología en el sector de la minería.
¿QUÉ OFRECE?
Produce componentes y recambios de piezas técnicas en acero moldeado sobre plano, principalmente piezas únicas y pequeñas series, con un peso entre los 300 kilos y las 14 toneladas. Se trata, por ejemplo, de una de las pocas fundiciones europeas con la capacidad de producir íntegramente coronas dentadas con un diámetro de hasta 7 metros.
Ebroacero, S.A. fabrica sus aceros de acuerdo con diferentes normas internacionales (EN, UNE, ASTM, DIN, BS, AFNOR, etc.) y de acuerdo con las especificaciones propias de los clientes.
En el departamento técnico, su equipo se encuentra a disposición del cliente para colaborar en el diseño de las piezas. La apuesta tecnológica realizada por esta sección utiliza las más modernas técnicas de simulación de fusión para adecuarse a los requerimientos de calidad, estudia la mejor concepción del modelo y decide el método de trabajo más adecuado para cada pieza.
El personal altamente cualificado de su laboratorio se encuentra a disposición de los clientes para asesorarles en la elección de las calidades de material y tratamientos térmicos más adecuados a cada caso.
MATERIALES, TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Y MEDIOS PRODUCTIVOS
Ebroacero ofrece la producción de piezas en aceros al carbono y aceros de baja aleación con pesos hasta las 14 toneladas, piezas en aceros al manganeso hasta 9,5 toneladas y piezas en aceros inoxidables, martensíticos y austeníticos, así como aceros refractarios hasta las 8 toneladas.
Especializados en moldeo manual, Ebroacero dispone de instalaciones con diferentes tipos de arenas para la preparación de moldes y machos (sílice, cromita, circonio y olivino) que se mezclan con distintos productos aglomerantes (bentonitas, silicatos, resinas furánicas y fenólicas, etc). Existen tres líneas de moldeo diferenciadas:
• Moldeo manual: con cajas de moldeo y fosos para piezas de tamaño hasta 7.000 x 7.000 mm.
• Moldeo mecánico: para trabajos en serie, con cuatro máquinas de moldeo para cajas hasta 650 x 800 mm.
• Moldeo en cáscara: para series de piezas ligeras de precisión, que permite trabajar con placas de 500 x 500 mm.
Dispone de cuatro hornos de tratamientos de gas natural que cuentan de control electrónico de las curvas de tratamiento y registro de temperaturas tanto de ambiente como de contacto sobre las piezas tratadas para realizar los siguientes tratamientos térmicos:
• Recocido.
• Normalizado.
• Temple al agua o al aire.
• Hipertemple de aceros inoxidables y al manganeso.
• Revenidos.
• Estabilizado o alivio de tensiones.
La tendencia de sus más importantes clientes a adquirir en la fundición las piezas completamente terminadas y mecanizadas, ha llevado en los últimos años a dotar las instalaciones con máquinas y herramientas de suficiente capacidad para mecanizar todas las piezas que funden. Para ello dispone de 3 tornos verticales CNC, 2 fresadoras, 1 mandrinadora, 1 talladora y 1 taladro de columna, además de varias máquinas de soldadura, dos granalladoras, etc.
CONTROL DE CALIDAD
Para garantizar los requerimientos de calidad de los productos, Ebroacero dispone de laboratorio de análisis químico por espectrómetro de emisión y laboratorio de ensayos mecánicos. Sus equipos se encuentran calibrados cumpliendo los requisitos de las normas internacionales de calidad.
Dispone de los medios para la realización de ensayos no destructivos (END) tales como ultrasonidos, partículas magnéticas, líquidos penetrantes, control dimensional y radiografiado. Interviniendo en las distintas fases del proceso de fabricación.
Todo el personal responsable y ejecutor de estos diferentes ensayos tiene la cualificación profesional requerida por la norma EN ISO 9712.
MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SOCIEDAD
Ebroacero siempre se ha interesado y preocupado por el medio ambiente, así como la huella que su actividad tiene en la naturaleza para poder reducirla al mínimo posible. Por ello, cada año se realizan acciones que tienen como objetivo reducir su impacto. De las que se han llevado a cabo más recientemente destacan las siguientes:
• Desde 2021 se mide la huella de carbono para poder valorar el efecto de su actividad y poder estudiar su evolución tras la aplicación de las medidas que se van tomando en la empresa para poder reducirla.
• En 2022 se inicia la primera fase para la instalación de placas solares fotovoltáicas con una capacidad de 186,84 kWp para reducir el consumo de recursos naturales no renovables.
• Colabora con una empresa encargada de la gestión de paños y mantas de limpieza. Esto permite que se eliminen 1 t de residuos de manera ecológica.
• Realización de un estudio de eficiencia de hornos de tratamientos térmicos que permite una mayor eficiencia energética, dejar de consumir 29,4 toneladas de gas natural al año y dejar de emitir 86,44 toneladas de CO2.
La salud de sus trabajadores es un objetivo prioritario. Por ello, desde la dirección de la empresa y a través de los responsables de salud se hace una inversión constante. Destacando recientemente:
• Proyecto sílice. Para estudiar, conocer y reducir la exposición de los trabajadores de planta a partículas en suspensión. Así como para la implantación de EPR.
• Cursos de formación en primeros auxilios.
• Cursos de formación en prevención de incendios y actuación.
• Check-list periódicos de los distintos departamentos con sus planes de actuación posteriores.
• Disposición de un espacio cardio protegido con un desfibrilador.
• Proyecto e-start. Realización de simulacros para ver la validez de los planes de emergencias y la actuación del personal.
Comprometidos con la sociedad, Ebroacero quiere devolver el apoyo que recibe de sus conciudadanos ayudando a aquellos grupos sociales que necesitan de una mayor atención o son más desfavorecidos. Desde hace tiempo, Ebroacero colabora de manera continua con distintas asociaciones para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, comedores sociales, lucha contra el cáncer infantil, etc.
Toda esta información de una manera mucho más amplia y detallada está disponible en su Memoria de Sostenibilidad para cualquier persona que esté interesada.
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN
Desde sus inicios, Ebroacero siempre ha participado de manera continuada en eventos de promoción de su actividad industrial como son la feria SMOPYC que tiene lugar en Zaragoza y que su última edición se celebró en 2.021 y en la feria Castforge que se celebró 21 al 23 de junio de 2.022 en la ciudad alemana de Stuttgart.
En su interés por llegar a más clientes potenciales, desde este año es miembro de la asociación Fundigex, se ha comenzado una colaboración con la revista Rocas y Minerales, ha participado en el VI Congreso Nacional de Áridos que tuvo lugar en Oviedo del 25 al 27 de mayo y participará por primera vez en el Mining and Minerals Hall, que tendrá lugar en Sevilla del 18 al 20 de octubre de 2.022 (Pabellón 2, stand 2207).
Ebroacero quiere agradecer su interés y pone a su entera disposición su conocimiento técnico, sus medios materiales y su experiencia para poder aportar soluciones que repercutan en el éxito de su empresa.
Información de Fueyo Editores