Skip to main content

07 Noviembre 2019

Fresadora Bauer en la extracción de Kimberlita en Canadá

Información de Fueyo Editores

Bauer Maschinen GmbH, fabricante alemán de equipos para perforación en obras civiles, distribuido en España por la empresa madrileña Ecodrill (empresa matriz de Baudrill para Ecuador y Perú), junto con su socio JV completaron con éxito la primera prueba de fresado masivo a 228 metros de profundidad en el proyecto FalCon en Canadá..

Esta profundidad nunca ha sido alcanzada por una fresadora en ninguna aplicación comercial en todo el mundo y demuestra que la tecnología de la cortadora Bauer no solo se puede utilizar en obras de cimentación, sino que también es adecuada para la industria de la exploración y explotación minera. El proyecto FalCon de Rio Tinto Exploration Canada Inc. (Rio Tinto) y Star Diamond Corporation tiene como objetivo demostrar la viabilidad comercial de la explotación de kimberlita Fort a la Corne en Saskatchewan, Canadá. Debido al bajo grado de las kimberlitas, Rio Tinto decidió utilizar la tecnología de fresado de Bauer para proporcionar un gran volumen de kimberlita de alta calidad y así conocer la viabilidad final del proyecto en lo que respecta a la recuperación de diamantes y la calidad de dichas gemas.

Para ello se utilizó una fresadora Bauer BC 50 montada en una perforadora Bauer MC 128, que permitió realizar los trabajos de obtención de la kimberlita hasta una profundidad máxima de 250 m. Además de la torre de fresado y la propia perforadora, Bauer Maschinen GmbH suministró una planta de tratamiento de arenas BE 550 y otros accesorios de su división Bauer Mat Slurry Handling Systems.

El equipo se entregó a tiempo y comenzó a trabajar en septiembre de 2018. Después de las vacaciones de invierno, que comenzaron a fines de mayo de 2019, la kimberlita obtenida está entrando en la etapa de lavado y se empaqueta en bolsas a granel para que los expertos de Rio Tinto evalúen su calidad. El yacimiento Kimberlita Star del proyecto FalCon está cubierta por aproximadamente 120 m de estéril, lo que plantea un desafío adicional significativo en la extracción.

Bauer, junto con su socio local, Nuna Logistics Limited, de Edmonton, ha alcanzado un hito y ha completado con éxito la primera toma de muestras a granel de la fresadora a una profundidad de 228 m. “Innovador en más de un sentido. Este es un hito importante en el uso de tecnología probada para una aplicación muy diferente. Para nosotros significa que podremos tomar decisiones de exploración y explotación importantes sobre lo que ha sido uno de los proyectos de evaluación de diamantes más desafiantes en la industria. Esperamos continuar trabajando con Bauer para incorporar esta tecnología y otras innovaciones nuevas en nuestro programa”, dice Gary Hodgkinson, director de proyecto en FalCon.

Según el acuerdo, Bauer realizará varias tomas de muestras masivas en 2019 en el proyecto FalCon con la posibilidad de extenderse hasta 2020.

 

Información de Fueyo Editores

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.