Visita a la empresa aridera Cantesur con motivo del GAIN
Información de Fueyo Editores
El encuentro mundial que el GAIN organizó en la ciudad argentina de Córdoba, tuvo como colofón final la visita a la explotación de áridos de Cantesur, una cantera de las más grandes de la zona, situada a una distancia de 3 km del municipio de La Calera y a 30 km de la ciudad de Córdoba
Esta explotación de gneiss granítico, con una producción de 80.000 toneladas mensuales, fue fundada en 1962 y actualmente se encuentra dirigida por Daniel y Hernán Soneyro, una familia de ingenieros que conoce a la perfección el sector del árido en una provincia, la de Córdoba, que viene a producir entre 45 y 50 millones de toneladas anuales, lo que significa entre el 22 y el 24% de la producción total nacional de Argentina.
Cantesur, con 60 trabajadores, se encuentra actualmente en un periodo de búsqueda activa de yacimientos de árido, pues aunque su antigüedad supera los 55 años en su emplazamiento habitual, sólo les quedan reservas para entre 3 y 4 años más, siendo las reservas probadas actuales de 3 millones de toneladas.
El geiss granítico extraído en Cantesur es una de las mejores piedras que existe en la provincia de Córdoba, siendo un árido que viaja incluso hasta la ciudad de Rosario, un enclave a 400 km de distancia.
El todo-uno obtenido del frente de cantera, tras las diferentes voladuras mensuales que realiza la empresa, es reducido y clasificado en una planta completa formada por dos machacadoras de mandíbulas en posiciones primarias y trituradores de cono en posiciones secundarias y terciarias. Los equipos de conminución, las cribas en seco y los equipos de lavado garantizan unas granulometrías finales 0-6, 6-12, 6-19 y 12-19 mm de excelente calidad, gran cubicidad y máxima limpieza.
El día de la visita se organizó para todos los asistentes del GAIN una voladura en uno de los frentes más próximos a la planta de trituración. Se trataba de una voladura de 40 barrenos de tres pulgadas de diámetro y 12 metros de altura, en la cual se utilizaron 2.300 kg de Anfo, una emulsión bombeable óptima para este tipo de roca. Se utilizaron para la iniciación detonadores electrónicos. La cercanía de las zonas habitadas a la cantera hace que la propiedad instale sismógrafos en cada voladura para medir las vibraciones y comprobar que todo se encuentra dentro de los parámetros exigidos por la autoridad competente.
En definitiva, los gerentes de las asociaciones de áridos de todo el mundo se fueron con una excelente idea de cómo se trabajan los áridos en un país como Argentina, donde la calidad del producto es uno de los rasgos más característicos
Información de Fueyo Editores