Skip to main content

02 Noviembre 2021

Riotinto produce 13.933 toneladas de cobre el tercer trimestre de 2021

Información de Fueyo Editores

ATALAYA ha presentado sus resultados operativos del tercer trimestre de 2021 que arrojan nuevamente cifras de producción satisfactorias en la mina de Riotinto, con 13.933 toneladas de cobre metal producido. Esta cantidad es ligeramente inferior a la presentada durante el trimestre anterior, debido a una parada de mantenimiento.

En este periodo de tiempo, la planta de Riotinto ha logrado tratar 3,9 millones de toneladas de mineral. Esto supondría, en términos anuales, alcanzar nuevamente el hito de los 16 millones de toneladas tratadas. Además, la recuperación media se ha situado en 87,29%, casi tres puntos por encima del anterior ejercicio, y superior también a los 83,78 presentados en el mismo periodo de 2020. La ley media presentada se situó en 0,40% frente al 0,42% del anterior trimestre. Con todo ello, la operación minera eleva su objetivo de producción desde las 52.000-54.000 toneladas de cobre anunciadas a una horquilla de 54.000-56.000.

Eficiencia energética e investigación

Para este tercer trimestre se ha implementado el sistema experto de control para su molino semi autógeno, que ha conllevado ahorro energético y una reducción de las emisiones en CO2. Bajo esta misma premisa, la compañía espera recibir próximamente los permisos construir una planta solar de 50 Mw, una iniciativa pionera en la industria minera. Paralelamente, Atalaya desarrolla varios proyectos de investigación para mejorar el proceso metalúrgico, con el objetivo de seguir optimizando los datos de recuperación, maximizando así el valor a largo plazo de los yacimientos.

En este sentido, continúan las labores en Masa Valverde, proyecto de investigación entre los municipios de Beas y Valverde del Camino. Hasta el momento, la exploración geológica desarrollada en el permiso, que incluye los depósitos polimetálicos Masa Valverde y Majadales, está arrojando datos positivos. La campaña de sondeos constata intervalos amplios de mineralización de sulfuros polimetálicos masivos y de tipo stockwork. En ellos, se han dado intersecciones de alta ley, incluso superando el 1% de cobre.

Los nuevos datos servirán para actualizar los históricos que estimaban para Masa Valverde 66 Mt de reservas, con una ley media del 0,67%. Hasta la fecha, la compañía ha llevado a cabo sondeos en más de 5.800 metros dentro de los 8.000 que prevé esta campaña. Por otra parte, Atalaya trabaja en la determinación de las reservas de San Dionisio y San Antonio, yacimientos aledaños a Cerro Colorado, y que siguen confirmando su potencial minero.

Para Alberto Lavandeira, CEO en Atalaya Mining: “Una vez más, Proyecto Riotinto arroja resultados robustos otro trimestre más y, junto a la buena coyuntura que vive el mercado del cobre, está permitiendo a la compañía continuar fortaleciendo su balance. Así, nuestra estrategia de mantener una producción estable en Riotinto sigue en marcha y vamos a continuar apostando por desarrollar otros valores adicionales para la compañía como son Masa Valverde o Proyecto Touro”.

 

Información de Fueyo Editores

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.