Información de Fueyo Editores
Los dúmperes equipados con Command superan la marca de los 4.000 millones de toneladas sin sufrir problemas por tiempo perdido. Por primera vez en la historia de la minería, los dúmperes equipados con Cat MineStar Command para el acarreo han movido de forma autónoma más de mil millones de toneladas de material en menos de un año. Aproximadamente 1.200 millones de toneladas fueron transportadas de forma autónoma en 2021 utilizando Command for hauling.
En total, los dúmperes Command for hauling han transportado de forma autónoma y segura más de 4.000 millones de toneladas de material desde 2013. Hasta la fecha, los dúmperes equipados con el sistema de acarreo autónomo (AHS) de Caterpillar han recorrido más de 147 millones de km con cero problemas por tiempo perdido, casi la misma distancia que se recorre desde la Tierra hasta el sol.
"La seguridad y la sostenibilidad siguen siendo valores primordiales en la industria minera. Estamos entrando en nuestro noveno año con cero problemas por pérdida de tiempo con Command for hauling, un testimonio de su historial de seguridad", comenta Marc Cameron, vicepresidente de Caterpillar Resource Industries. "Un reciente estudio de cinco años realizado por uno de nuestros clientes que transportaba mineral de hierro de forma autónoma informó de una reducción del 11% en el uso de combustible (lo que se tradujo en una reducción de las emisiones de CO2 de 4.300 toneladas al año), un aumento del 11% en la producción por hora, un aumento del 50% en la velocidad máxima de desplazamiento del dúmper y una mejora del 35% en la vida útil de los neumáticos."
Los dúmperes autónomos equipados con Command para el transporte están operando en 18 minas de 10 empresas en tres continentes. Las materias primas transportadas de forma autónoma incluyen mineral de hierro, arenas bituminosas, cobre, carbón y oro. La cartera de dúmperes mineros Cat capaces de funcionar de forma totalmente autónoma incluye los modelos 789D, 793D, 793F, 797F y 794 AC con accionamiento eléctrico. Los kits de readaptación permiten que las operaciones mineras amplíen el mando para el acarreo a los dúmperes mineros Cat existentes, así como a otras marcas de dúmperes y equipos de carga de su flota.
"Seguimos explorando nuevas vías con Command for hauling para avanzar hacia la mina totalmente autónoma y recientemente hemos superado un importante hito de más de 500 dúmperes autónomos. Nuestra colaboración previamente anunciada con Newmont introducirá hasta 16 dúmperes autónomos hasta 2023 en la mina Cripple Creek y Victor de la compañía en Colorado con planes de transición a la electrificación de la flota de acarreo, apoyando el objetivo de Newmont de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 30%", dice Sean McGinnis, director general de Cat Mining. "Actualmente tenemos en marcha proyectos de gran envergadura y de lanzamiento de nuevos productos para la clase de tamaño de 89 toneladas, el más pequeño. También hemos ampliado nuestro sistema Command a los dúmperes con cuba de riego Cat para el control del polvo de las pistas de acarreo en la mina."
El hardware y la tecnología de Command están actualmente desplegados en el dúmper con cuba de riego autónomo (AWT) Cat 789D en la mina Gudai-Darri de Rio Tinto en Australia, el primer AWT del mundo. Conectado con la tecnología Cat MineStar, Command for hauling en el 789D integra el dúmper, la cisterna y el sistema de suministro de agua (WDS). El WDS de Cat suministra un caudal de agua variable en función de la velocidad del dúmper, y la bomba de desplazamiento variable del sistema se pone en marcha y se detiene automáticamente cuando el dúmper reduce la velocidad o se detiene, lo que evita el exceso de agua y la falta de tracción en las intersecciones.
Información de Fueyo Editores
Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00
La editorial Fueyo Editores tuvo sus orígenes en el año 1972 con el arranque de la revista Rocas y Minerales y la aparición de los primeros libros técnicos del sector del procesamiento mineral. Desde entonces multitud de cabeceras han formado parte de esta editorial, entre ellas Movicarga, Mecametal, Guitema, Rocas y Minerales, Demolición & Reciclaje o Rentalworld.
En lo referente a los libros técnicos, casi 50 títulos con varias ediciones y 45.000 unidades se han vendido en el sector extractivo y de movimiento de tierras en España y Latinoamérica en estos más de 50 años de vida.
Actualmente, Rocas y Minerales, en el sector de las minas, canteras y movimiento de tierras; y Demolición & Reciclaje, en el de los derribos y el árido reciclado, son las dos publicaciones líderes con información técnica y actualidad de última hora.