30 Mayo 2022

Epiroc incorpora la tercera cargadora LHD automatizada a la flota de LKAB en la mina de Kiruna

Información de Fueyo Editores

Gracias a los buenos resultados y al excelente apoyo, LKAB está invirtiendo en otra Scooptram ST18 de Epiroc. El pedido significa que LKAB tendrá tres cargadoras LHD de Epiroc trabajando en la mina de Kiruna, donde funcionan de forma autónoma aproximadamente el 90% del tiempo.

"Tenemos una fuerte colaboración con Epiroc y estamos muy satisfechos de ver que nuestra curva de desarrollo apunta fuertemente hacia arriba gracias a la flota automatizada de cargadoras", dice Magnus Lindgren, director de producción de la central de control de LKAB en la mina de Kiruna, en el norte de Suecia. LKAB es el mayor productor de mineral de hierro de Europa.

"Los resultados de las dos primeras cargadoras automatizadas convencieron a LKAB de que nuestras cargadoras constituían un sólido complemento para su flota actual y reforzaban su camino hacia una operación más segura y productiva. Ponerlas a trabajar en el área principal de producción es un claro testimonio de la calidad de nuestras soluciones líderes en el mundo", afirma Mattias Pettersson, director de cargadoras de Epiroc.

Las cargadoras Scooptram ST18 también forman parte del proyecto de minería subterránea sostenible para desarrollar la mina digitalizada, autónoma y libre de dióxido de carbono del futuro. El proyecto es una colaboración con varios socios industriales, con el objetivo de establecer un nuevo estándar mundial para la minería a grandes profundidades.

"El nuevo Scooptram ST18 se integrará con nuestras soluciones actuales, que funcionan de forma autónoma aproximadamente el 90% del tiempo. Esto significa que los operarios pueden retirarse de las zonas peligrosas manteniendo el control total", afirma Mattias Pettersson.

Todas las cargadoras Scooptram ST18 están equipadas con el sistema de control de plataformas de Epiroc, RCS. Esto hace que estén preparadas para la automatización y las funciones adicionales del 6th Sense de Epiroc, como el sistema de automatización y gestión del tráfico de Scooptram. Esta nueva tercera cargadora se integrará sin problemas en los sistemas de automatización existentes, que tienen una capacidad escalable según las demandas del cliente.

"Estamos entusiasmados y nos sentimos honrados de recibir la confianza renovada de LKAB y de acelerar su camino hacia una operación más eficiente y sostenible", añade Mattias Pettersson.

Información de Fueyo Editores

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Revista Rocas y Minerales
Fueyo Editores
© Fueyo Editores

Contacto con Fueyo Editores

Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00

La editorial Fueyo Editores tuvo sus orígenes en el año 1972 con el arranque de la revista Rocas y Minerales y la aparición de los primeros libros técnicos del sector del procesamiento mineral. Desde entonces multitud de cabeceras han formado parte de esta editorial, entre ellas Movicarga, Mecametal, Guitema, Rocas y Minerales, Demolición & Reciclaje o Rentalworld.
En lo referente a los libros técnicos, casi 50 títulos con varias ediciones y 45.000 unidades se han vendido en el sector extractivo y de movimiento de tierras en España y Latinoamérica en estos más de 50 años de vida.
Actualmente, Rocas y Minerales, en el sector de las minas, canteras y movimiento de tierras; y Demolición & Reciclaje, en el de los derribos y el árido reciclado, son las dos publicaciones líderes con información técnica y actualidad de última hora.