Información de Fueyo Editores
El Foro de la Construcción 2022, celebrado el 10 de noviembre en el hotel Marriott Auditorium de Madrid, fue un punto de encuentro de toda la cadena de valor del sector de la construcción donde se compartieron conocimientos con más de 50 charlas, conferencias y mesas redondas y se fomentó el encuentro entre diferentes perfiles de profesionales en un espacio expositivo con 36 patrocinadores, generando así una experiencia única para el asistente.
El evento, organizado por la Federación de Gremios de la Construcción acogió la celebración de 8 eventos en paralelo a través de cada una de las asociaciones que forman parte de GREMIOS:
Los casi 400 asistentes que participaron en este foro pudieron disfrutar de una intensa jornada donde establecer nuevos contactos y volver a reencontrarse con compañeros del gremio, en un ambiente distendido que propiciaba el intercambio de experiencias.
COMPLETO PROGRAMA DE CONFERENCIAS
Desde las 08.00 horas de la mañana se fueron sucediendo diferentes sesiones en las ocho salas de conferencias (una de ellas habilitada para ofrecer conferencias internacionales con traducción simultánea inglés-español), que acogieron charlas divulgativas y casos prácticos sobre los diferentes gremios de la construcción que reúne Gremios.
Tuvieron lugar sesiones sobre el Código Estructural, los retos de la metodología BIM y los ciclos de encofrado y desencofrado, por parte de ACIES y AFECI.
También se ofrecieron conferencias sobre la gestión de amianto y otras sustancias peligrosas tanto en España como en Europa, la normativa sobre gestión de residuos y casos prácticos de demolición y útiles diamantado, entre otras temáticas, de la mano de la asociación AEDED.
Por otro lado, AEPC compartió con los asistentes información sobre el diseño, proyecto y planificación de pavimentos continuos, la preparación de superficies, las tendencias en pavimentos de resina y la certificación de los operarios de pavimentos continuos en Italia, además de otras interesantes materias.
Gracias a ANEDI, los asistentes pudieron conocer soluciones frente al gas radón, cubiertas bio-solares, garantías en obras de impermeabilización y otros aspectos de interés en cubiertas planas y ajardinadas, en colaboración con AIFIm.
También hubo lugar mesas redondas sobre prevención en construcción, donde miembros y entidades relacionadas con ASPRECO compartieron sus conocimientos sobre seguridad y salud en obras, sistemas de protección colectiva provisionales y definitivos, así como formación para equipos de trabajo en obras.
Las ponencias de ARPHO, en colaboración con ALTAP, tuvieron una buena acogida con temas como las aplicaciones y casos prácticos del agua a presión en construcción, monitorización de estructuras, estudios del estado de estructuras en ambiente marino, preparación de superficies para reparación de hormigón con agua a presión y casos prácticos de instrumentación, así como otros en obra civil y edificación.
Desde Gremios se organizaron una serie de ponencias de interés general para cualquier profesional de la construcción, como la evolución de los costes de materias primas, los plazos de pago y morosidad, las tendencias de la construcción en Europa y la economía circular desde la perspectiva europea, entre otras.
ESPACIOS PARA EL NETWORKING Y PREMIOS DEL GREMIO
En los cambios entre sesiones y los momentos de descanso, los participantes en el evento pudieron visitar la zona de exposición, charlar con los patrocinadores, establecer sinergias y reencontrarse con compañeros del gremio y otros profesionales del sector.
Con el fin de ofrecer un clima propicio para establecer contacto profesionales y estrechar lazo, el programa de la jornada incluyó momentos más distendidos para compartir un café y charlar durante la comida y el cocktail de despedida.
La jornada concluyó con la entrega de premios de diferentes gremios, donde se reconoció a empresas contratistas, proveedoras e ingenierías de distintos gremios, así como a nuevos talentos a través de los galardones a la Excelencia y Mérito Académico.
Con la participación de tres jurados diferentes, compuestos por empresas contratistas, proveedoras, medios de comunicación, representantes de la universidad y otras entidades relacionadas con cada gremio, se concedieron los galardones a los ganadores y finalistas para 45 candidaturas distintas.
Premios de pavimentos continuos, organizados por AEPC:
Premios de la conservación en construcción, organizados por ARPHO:
Premios del gremio, organizados por AEDED:
Información de Fueyo Editores
Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00
La editorial Fueyo Editores tuvo sus orígenes en el año 1972 con el arranque de la revista Rocas y Minerales y la aparición de los primeros libros técnicos del sector del procesamiento mineral. Desde entonces multitud de cabeceras han formado parte de esta editorial, entre ellas Movicarga, Mecametal, Guitema, Rocas y Minerales, Demolición & Reciclaje o Rentalworld.
En lo referente a los libros técnicos, casi 50 títulos con varias ediciones y 45.000 unidades se han vendido en el sector extractivo y de movimiento de tierras en España y Latinoamérica en estos más de 50 años de vida.
Actualmente, Rocas y Minerales, en el sector de las minas, canteras y movimiento de tierras; y Demolición & Reciclaje, en el de los derribos y el árido reciclado, son las dos publicaciones líderes con información técnica y actualidad de última hora.