Información de Fueyo Editores
Alfredo Tapiz tiene cincuenta años de experiencia en el sector de los áridos. En 1999 y tras tantos años de conocimiento acumulado fundó Tecymacan, empresa familiar afincada en Sarasa (Navarra) dedicada a la fabricación, venta y alquiler de maquinaria para canteras, gravera, minería y tratamiento de residuos de la construcción y demolición (RCD).
Aunque en su origen la trituración y el cribado era la especialidad de Tecymacan, pronto diversificó su actividad para cubrir todas las fases del proceso de tratamiento de los áridos y convertirse en un referente de la maquinaria para el tratamiento de RCD.
MOLINOS AREMAR: ÚNICOS EN EL MERCADO
La fuerte apuesta por la inversión en I+D+i refleja esa filosofía con la que Alfredo fundó Tecymacan; el conocimiento acumulado tras trabajar varios años en una planta de áridos encargándose del mantenimiento de los equipos de trituración le ayudó a diseñar la serie de molinos Aremar, que se convertirían en el buque insignia de la empresa.
El molino Aremar es una máquina concebida para producir un alto porcentaje de gravas y arenas a partir de tamaños máximos de entrada que varían según la versión de la máquina y el tipo de material a tratar, pero con un gran poder de reducción en comparación con el resto de máquinas que existen en el mercado, tanto para materiales de baja dureza y no abrasivos como para cantos rodados silíceos u otros de difícil fractura. De diseño avanzado a la vez que sencillo, entre las últimas incorporaciones a la gama se encuentra el molino secundario Aremar II, un concepto único de molino arenero que admite tamaños de hasta 240 mm siendo reversible y pudiendo, si se desea, sacar hasta un 50% de arena.
Tras el éxito de los molinos Aremar, Tecymacan no tardó en ampliar su gama de productos. Dentro del sector de los áridos ha desarrollado desde cribas de grandes dimensiones y de alto rendimiento hasta molinos impactores para micronizado, pero también se ha abierto a otros sectores con la fabricación de maquinaria para instalaciones de RCD, la industria maderera o fertilizantes.
Una diversificación que no solo ha llevado a la compañía a penetrar con éxito en otros sectores, sino a estar presente en el mercado internacional con sus soluciones. En la actualidad, Tecymacan tiene una amplia red comercial tanto a nivel nacional como internacional, extendida estratégicamente en varias comunidades autónomas, y cuenta con distribución en países como Polonia, Cuba, Bolivia, Ecuador, Panamá o Australia.
SOLUCIONES LLAVE EN MANO
Escuchar a los clientes, conocer sus necesidades y estar cerca de ellos son la base sobre las que se sustenta Tecymacan, que se ha especializado en el diseño de instalaciones a medida llave en mano con una importante apuesta por la innovación. Sus servicios permiten gestionar los proyectos tanto de clientes finales como de intermediarios de principio a fin, garantizando resultados óptimos.
Esto le ha llevado a trabajar en importantes proyectos por todo el mundo, como la construcción del Tren Maya para el Gobierno de México, al que han aportado una planta de trituración y clasificación de áridos, o para clientes como Surge Ambiental del Grupo Sacyr, al que han entregado una planta de valorización de RCD.
NUEVA GENERACIÓN, MISMA PASIÓN
Si en 1999 Alfredo Tapiz sentó las bases de Tecymacan, garantizando el éxito de la compañía en la actualidad (en 2022 prácticamente duplicó la facturación del ejercicio anterior) el presente y el futuro está garantizado con el cambio generacional que se produjo en 2015, cuando dos de sus hijos, Adolfo y Natalia Tapiz se incorporaron a la compañía. Adolfo, ingeniero superior industrial, se encarga tanto de la parte técnica como de la comercial, mientras que Natalia, licenciada en Administración y Dirección de Empresas y técnica en Comercio Internacional, es responsable de la parte financiera, marketing y exportación.
Sin olvidar los orígenes de una compañía que se encuentra en plena expansión internacional, la nueva generación ha ido incorporando nuevas ideas y formas de trabajar, apostando por expandir su red comercial y estableciendo un departamento técnico en pleno desarrollo y crecimiento.
Alfredo Tapiz comenzó a escribir la historia de Tecymacan hace medio siglo con pasión, talento y visión de futuro. Cualidades que forman parte del ADN de una compañía cuya historia de éxito aún tiene muchas páginas por escribir.
Información de Fueyo Editores
Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00
La editorial Fueyo Editores tuvo sus orígenes en el año 1972 con el arranque de la revista Rocas y Minerales y la aparición de los primeros libros técnicos del sector del procesamiento mineral. Desde entonces multitud de cabeceras han formado parte de esta editorial, entre ellas Movicarga, Mecametal, Guitema, Rocas y Minerales, Demolición & Reciclaje o Rentalworld.
En lo referente a los libros técnicos, casi 50 títulos con varias ediciones y 45.000 unidades se han vendido en el sector extractivo y de movimiento de tierras en España y Latinoamérica en estos más de 50 años de vida.
Actualmente, Rocas y Minerales, en el sector de las minas, canteras y movimiento de tierras; y Demolición & Reciclaje, en el de los derribos y el árido reciclado, son las dos publicaciones líderes con información técnica y actualidad de última hora.