Información de Fueyo Editores
Maquinaria híbrida o eléctrica desarrollada para el movimiento de tierras y diversas aplicaciones en el mundo de la elevación. Las tecnologías que mejoran la seguridad y la comodidad del operario son aspectos que pueden marcar la diferencia en las obras de todo el mundo.
Nuevos sistemas informáticos y software que garantizan una mayor eficacia de los procesos de producción. Estas son algunas de las soluciones que acapararán la atención en la 24ª edición de los premios a la innovación SaMoTer, organizados por la feria más importante de Italia dedicada a los equipos de construcción, que se celebrará del 3 al 7 de mayo en el centro de exposiciones Veronafiere (www.samoter.it).
"El enfoque principal de SaMoTer 2023 es la innovación, y en particular dos temas de gran importancia: la transición ecológica y la transición digital", dijo Maurizio Danese, director general de Veronafiere. "Estamos encantados de ver que los premios del certamen también han tomado esta dirección. Estamos preparando el nuevo espectáculo que, gracias también a SaMoTer Lab y Cantiere Digitale (La obra digital), centrará la atención en las implicaciones reales y efectivas de las nuevas tecnologías, la automatización y la digitalización."
Los ganadores del concurso recibieron sus galardones en la Ceremonia de Entrega de Premios del Concurso Internacional de Innovación Técnica que inaugura Sa- MoTer B2Press, un evento de networking para empresas expositoras y periodistas representantes de las publicaciones italianas e internacionales más autorizadas del sector de la construcción, así como un trampolín hacia la 31ª edición.
"El Premio a la Innovación tiene dos objetivos: reconocer las inversiones realizadas por las empresas para desarrollar maquinaria y tecnologías de vanguardia y ofrecer a los operadores del sector y a la prensa especializada la oportunidad de conocer los últimos avances", declaró Sara Quotti Tubi. "Se trata de un escaparate cualificado centrado en la evolución técnica y tecnológica del sector de la maquinaria de construcción". En el concurso se presentaron máquinas, equipos, instalaciones y prototipos caracterizados por un nuevo diseño y/o innovaciones prácticas en su uso, así como mejoras fundamentales de las máquinas existentes."
"Me ha encantado ver que el Premio SaMoTer a la Innovación ha atraído una impresionante participación incluso de los principales fabricantes mundiales, siempre deseosos de ganar terreno en términos de competitividad", declaró Costantino Radis, periodista del sector y presidente del Jurado del Premio SaMoTer a la Innovación. "Esto confirma una vez más la vocación de SaMoTer como plataforma de promoción internacional capaz de acompañar y apoyar el progreso del sector".
El jurado, compuesto por profesores universitarios, investigadores, técnicos y expertos del sector de probada experiencia, estaba compuesto por Costantino Radis, periodista técnico (presidente), Maurizio Quaranta, representante de IPAF para Italia, Massimo Bardissone, ingeniero mecánico, Cristiano Costa, director del servicio técnico de Unacea, Enrico Lovera, contratista de obras, Jean Noël Onfield, periodista técnico, Sebastiano Pelizza, profesor emérito, Marco Prosperi, director general de Assodimi, Alberto Seco, diseñador industrial, Daniela Grancini, periodista técnica y Lucas Manuel Varas Vilachàn, periodista técnico.
El jurado anunció dieciséis ganadores este año en las siguientes macrocategorías: excavadoras hidráulicas, manipuladores telescópicos, maquinaria de elevación, instalaciones, implementos, aplicaciones de software y otra maquinaria. También se concedió un premio al diseño.
Información de Fueyo Editores
Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00
La editorial Fueyo Editores tuvo sus orígenes en el año 1972 con el arranque de la revista Rocas y Minerales y la aparición de los primeros libros técnicos del sector del procesamiento mineral. Desde entonces multitud de cabeceras han formado parte de esta editorial, entre ellas Movicarga, Mecametal, Guitema, Rocas y Minerales, Demolición & Reciclaje o Rentalworld.
En lo referente a los libros técnicos, casi 50 títulos con varias ediciones y 45.000 unidades se han vendido en el sector extractivo y de movimiento de tierras en España y Latinoamérica en estos más de 50 años de vida.
Actualmente, Rocas y Minerales, en el sector de las minas, canteras y movimiento de tierras; y Demolición & Reciclaje, en el de los derribos y el árido reciclado, son las dos publicaciones líderes con información técnica y actualidad de última hora.