Skip to main content

10 Enero 2025

Congreso CECE 2024: impulsar la reactivación industrial de Europa a través de la innovación en equipos de construcción

Información de Fueyo Editores

El Congreso CECE 2024, celebrado en Madrid del 23 al 25 de octubre, reunió a líderes de la industria, responsables políticos y partes interesadas clave para debatir el futuro del sector europeo de equipos de construcción bajo el tema general de la reindustrialización de Europa.

El acto del jueves 24 de octubre contó con varios discursos y debates que arrojaron luz sobre las oportunidades y los retos de la revitalización del panorama industrial europeo.

José Antonio Nieto, presidente de la CECE, abrió la jornada subrayando que: “La reindustrialización sostenible de Europa es esencial para su competitividad en el mercado mundial y un paso crucial hacia la consecución de los objetivos medioambientales. Crear las condiciones propicias para ello debe ser la máxima prioridad de la nueva Comisión Europea, inspirada también en el Informe Draghi”.

José Antonio también expresó el llamamiento de la CECE para que el sector de los equipos de construcción sea reconocido como un factor clave de la reactivación industrial en el nuevo Acuerdo Industrial Limpio. Este debate se hace Congreso CECE 2024: impulsar la reactivación industrial de Europa a través de la innovación en equipos de construcción especialmente oportuno con las audiencias de confirmación de los Comisarios designados, y sobre todo de Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial, que tendrán lugar a mediados de noviembre. El sector de los equipos de construcción puede ayudar a liderar las transiciones ecológica y digital, impulsando y facilitando avances para mejorar la productividad y la sostenibilidad tanto en su propia industria como en otras.

A lo largo del evento, se destacó el informe de Mario Draghi como una contribución significativa al debate sobre la productividad de la industria. El debate hizo hincapié en el papel transformador de las herramientas digitales, incluida la IA. La IA, mencionada a menudo como un motor clave, ha sido reconocida por impulsar la innovación y la creatividad, ambas cruciales en la carrera por atraer y cultivar a los mejores talentos. Además, el evento proporcionó información valiosa sobre cómo Europa puede hacer frente a los retos demográficos y navegar por los cambios generacionales, ofreciendo estrategias para garantizar la competitividad a largo plazo y la adaptabilidad en un panorama en rápida evolución.

Por la tarde se celebró una animada mesa redonda sobre lo que Europa necesita para lograr una reindustrialización sostenible. Destacados oradores, como Ana Londoño Botero, consejera de Asuntos Exteriores de Río Tinto, Tora Leifland, directora de Asuntos Públicos de Volvo Construction Equipment, Pierre-Nicola Fovini, consejero delegado de Finanzauto, Javier Ormazabal, presidente de Orgalim, Tim Burnhope, vicepresidente de la CECE, ofrecieron diversas perspectivas sobre los retos a los que se enfrentan los sectores industriales europeos. El panel debatió el camino de Europa hacia un crecimiento industrial sostenible, centrándose en el papel crucial de las materias primas críticas, la importancia de las tecnologías limpias y la trascendencia de la colaboración intersectorial, temas que son de máxima preocupación para la CECE Minería.

El Congreso reafirmó la importancia del sector de los equipos de construcción para impulsar la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento, en consonancia con los objetivos más amplios de reindustrialización de Europa.

CECE reconoce a los patrocinadores que ayudaron a hacer del evento un verdadero éxito: DLL, Deutz, CSPI-EXPO, ASEAMAC, Ausa, Blumaq, Dicsa, Finanzauto, Hidromek, Implaser, ITA, Putzmeister, Ritchie Bros., Roquet Hydraulics, Sany, Smopyc y Solintal. Además, damos las gracias al socio mediático de confianza del Congreso CECE, Construction Europe.

 

Información de Fueyo Editores

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.