Entrevista a Paula Velasco, directora general del Grupo Maqop
Información de Fueyo Editores
El Grupo Maqop, con más de 30 años en el sector, está formado por las empresas Maqop, dedicada al alquiler, venta y reparación de maquinaria para los sectores de construcción, obra civil, obra pública e industria; Perfo Corte, enfocada a buscar soluciones para trabajos de perforación y corte con equipos de diamante y demolición controlada por robot; y Kaex, consagrada al alquiler con operario de minicargadoras de ruedas y miniexcavadoras de cadenas.
En sus instalaciones de más de 3.000 m2 en el polígono industrial El Malvar, en Arganda del Rey, Madrid, dispone de un parque de más de 1.000 unidades, así como de una zona destinada a los almacenes, las oficinas y el taller de mantenimiento y reparaciones. También cuenta con un área de exposición para la venta de equipos nuevos y de segunda mano.
Paula Velasco es la directora General del Grupo Maqop, quien muy amablemente ha accedido a ser entrevistada.
RyM- Sra. Velasco, enhorabuena por estos más de 30 años lidiando con un mercado como el español, con una idiosincrasia que no lo hace fácil. ¿Qué principio ha primado en esta empresa desde sus orígenes?
Paula Velasco- Gracias por la enhorabuena, pero este éxito debe reconocerse al antiguo equipo directivo y a sus fundadores, la Sra. Beatriz Manzano y el Sr. Marcelino Manzano, quienes desde 1993, día tras día, han trabajado por el crecimiento y evolución de este Grupo. Por supuesto, también a su gran equipo humano que nos ha acompañado a lo largo de esta trayectoria y han hecho posible este éxito.
Desde luego, tres décadas es un largo periodo de tiempo que ha estado marcado por muchos factores con grandes picos de demanda, pero también bajadas, incluso afrontando, con mucho esfuerzo y capacidad de adaptación, una pandemia mundial que afectó brutalmente a todos los sectores.
En Grupo Maqop nos hemos mantenido fieles a nuestros principios, primando siempre la calidad del servicio, y eso es algo que nuestros clientes han entendido y valorado.
RyM- El alquiler ha ido entrando poco a poco en España para quedarse. ¿Cómo ha reaccionado Maqop en estos años para seguir estando entre las empresas de maquinaria más punteras de Madrid?
Paula Velasco-La adaptación, la escucha y un servicio de atención puntero siempre han sido nuestras claves.
Desde Grupo Maqop llevamos más de 30 años enfocados a prestar soluciones a nuestros clientes, siendo de las primeras empresas en introducirse en el servicio del alquiler. El alquiler es una tendencia que ha crecido en otros sectores; bien se puede ver ahora, por ejemplo, en el sector automovilístico. Llevar ya tiempo enfocados en ese modelo de negocio reporta una ventaja competitiva por los años de conocimiento adquirido y por operar principalmente a nivel local, lo que nos ha permitido focalizar los esfuerzos para convertirnos en una empresa de referencia en la Comunidad de Madrid.
RyM- Teniendo en cuenta que cada día es más complejo encontrar personal, ¿cómo se gestiona una empresa que alquila maquinaria con operador?
Paula Velasco- Conseguir personal cualificado se ha convertido en un problema generalizado. No sólo afecta a la hora de conseguir operarios, también para el personal de taller que trabaja en las reparaciones y puesta a punto de la maquinaria.
Para poder ofrecer un servicio de calidad debemos tener trabajadores de calidad, mantener siempre un buen nivel de formación y capacitación es una premisa importante a cumplir para desempeñar nuestra actividad.
RyM- Entre los objetos sociales de la empresa se encuentra la venta de maquinaria nueva. ¿De qué marcas de maquinaria es Maqop distribuidor y para qué zonas de España?
Paula Velasco- Para poder prestar el mejor servicio, tanto de alquiler como de venta, nos centramos en ofrecer material de calidad. Para ello tenemos a los mejores partners del panorama, con gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, tales como Benza, Husqvarna, Internaco, KPC, Kubota, o por ejemplo Makita, asegurando así maximizar la calidad y durabilidad de los productos para nuestros clientes.
Operamos principalmente en la Comunidad de Madrid y alrededores, pero siempre valoramos y atendemos propuestas y proyectos para otras zonas respondiendo a las necesidades de nuestros clientes.
RyM- Perfo Corte es una empresa de servicios con una tipología de clientes muy diferentes a los del sector del alquiler de maquinaria de obra pública. ¿Cómo surgió esta empresa en el Grupo Maqop?
Paula Velasco-Es cierto que Perfo Corte presta unos servicios diferentes a los del alquiler en los que se centra tanto Maqop como Kaex, pero no dista tanto si consideramos el sector en el que nos encontramos.
Al valorar las peticiones y consultas de nuestros clientes, vimos que existía una necesidad que estaba sin cubrir y a la que con nuestro equipo de profesionales altamente cualificados podíamos ofrecer una solución.
Las tres empresas del Grupo Maqop se complementan y generan sinergias para hacerlas más fuertes y estables.
RyM- Los equipos usados en venta entiendo que son los que previamente han pertenecido a la flota de alquiler de Maqop y Kaex. ¿Qué tiempo de alquiler medio tiene una máquina en estas dos empresas?
Paula Velasco- El tiempo de alquiler medio depende en gran medida del tipo de maquinaria y de su desgaste por uso. Nuestra prioridad es mantener un campo de maquinaria actualizado, variado y en excelentes condiciones. Por esto, contamos con un experto equipo de taller que realiza mantenimiento y revisiones continuas, alargando así la vida útil de la flota.
Al momento de rotar la maquinaria del alquiler a la venta, nos aseguramos de que esté en un estado óptimo.
RyM- Además de los equipos de obra pública, Grupo Maqop cuenta con una división de maquinaria para el corte de césped, la trituración de ramas y poda o un removedor avícola. ¿Cómo se gestiona esta división con una tipología de clientes totalmente diferente a los de obra pública?
Paula Velasco- Es cierto que este tipo de clientes tiene unas necesidades más específicas o sectorizadas y es diferente al cliente de la obra pública, pero para este tipo de maquinaria también contamos con muchos de los partners anteriormente mencionados como Benza, Husqvarna o Makita, por lo que, conociendo la calidad del proveedor y las necesidades de la maquinaria, podemos incluir esta rama de productos con total confianza para prestar estos servicios más específicos y cubrir así las necesidades de esta división de clientes.
RyM- Perfo Corte es una empresa específica para el corte y taladro de hormigón. ¿Se ha pensado en algún momento pasar a ejecutar demoliciones de más envergadura?
Paula Velasco- Como se puede comprobar por la trayectoria del Grupo, siempre estamos dispuestos a explorar nuevas ramas de negocio y nuevos mercados.
Por el momento no entra en nuestros planes de expansión, pero es una opción que podría valorarse.
RyM- Los cañones de polvo cada día son más demandados en aquellas industrias donde la generación de polvo es un problema para los trabajadores y para las comunidades vecinas. ¿Cómo se está gestionando la venta/alquiler de estos equipos?
Paula Velasco- A nuestro parecer, cuidar las condiciones del trabajador es fundamental y es lo principal a tener en cuenta. Por esto, para trabajos propios que generen residuo, siempre contamos con este tipo de instrumental. También es una consideración importante para minimizar el impacto en el entorno y comunidades vecinas.
Para la venta y el alquiler, más allá del motivo anteriormente mencionado, hay que tener en cuenta la regulación, ya que para muchas obras se ha vuelto obligatorio. Pensando en las necesidades de nuestros clientes, hemos puesto a su disposición esta gama de productos, lo que les permite unificar sus necesidades en nuestro Grupo como proveedor.
RyM- El sector de la elevación cada día es más fuerte, existiendo en Europa y España empresas especializadas únicamente en el alquiler de plataformas elevadoras. ¿Con qué equipos de elevación cuenta actualmente Maqop en alquiler?
Paula Velasco- Actualmente, dentro del parque de maquinaria de alquiler contamos con plataformas de tijera y cestas elevadoras telescópicas, además del camión cesta. Dentro de nuestro compromiso de calidad, siempre estudiamos las necesidades del cliente y nos aseguramos de conseguir la maquinaria necesaria para su caso específico.
RyM- Para el sector de excavación, ¿cuál es el equipo sobre cadenas más grande que ofrece Maqop en alquiler?
Paula Velasco- Para los trabajos de excavación las máquinas más grandes sobre cadenas de goma son de 6 toneladas entre las que podemos destacar los modelos Case CX60 Y Kubota KX060.
RyM- Teniendo en cuenta las tendencias de mercado venideras, ¿cómo ve el futuro Maqop en los próximos años?
Paula Velasco- Vivimos en un mundo que está en constante cambio, la adaptación es parte de nuestro ADN.
Vemos un futuro prometedor y lleno de oportunidades en el que estaremos enfocados en el crecimiento del Grupo, manteniendo nuestra calidad de servicio y procurando mejorar la experiencia del cliente.
Además, centraremos nuestros esfuerzos en la Digitalización, lo que nos permite afrontar las nuevas necesidades del mercado, y en la Sostenibilidad, promoviendo la economía circular y la ampliación de oferta de maquinaria eléctrica.
Información de Fueyo Editores