Skip to main content

13 Febrero 2023

Estrategias del grupo Michelin España y Portugal para 2023

Información de Fueyo Editores

El pasado día 11 de enero la multinacional Michelin, a través de su central en España, presentó la estrategia de la compañía para el ejercicio 2023, así como al nuevo equipo de comunicación de Michelin para España y Portugal. El evento estuvo dirigido por Laura Crespo, responsable de comunicación comercial, y en él participó activamente como presentador Antonio Crespo, director comercial de Michelin España y Portugal.

Michelin es una multinacional con presencia mundial que emplea a 125.000 personas, cuenta con una cifra de negocio de 23.795 millones de euros y destina casi 700 millones a investigación y desarrollo. Presente en los cinco continentes, Michelin dispone en Europa de dos centros de I+D, 43 centros de producción y 3.200 centros de distribución. En Norteamérica tiene actualmente 1 centro de I+D, 38 centros de producción y 2.300 centros de distribución, mientras que en Sudamérica cuenta con otro centro de I+D, 6 centros de producción y 50 centros de distribución. En África, India y Oriente Próximo también dispone de un centro de I+D, 4 centros de producción y 250 centros de distribución. Por último, en Asia Michelin posee 4 centros de I+D, 32 centros de producción y 2.100 centros de distribución.

En España, país muy importante en el desarrollo de la actividad de Michelin, trabajan 7.500 personas, alcanzando una cifra de negocio de 2.678 millones de Euros. Los centros de producción en España se encuentran ubicados en Lasarte, Vitoria, Aranda de Duero y Valladolid, mientras que la división comercial se encuentra en Tres Cantos (Madrid), Illescas (Toledo) y Lisboa (Portugal). Por último, en Almería, concretamente en Cabo de Gata, se encuentra un centro de I+D, donde se experimenta con todo tipo de neumáticos. La presidencia de Michelin España y Portugal recae en María Paz Robina y el director comercial es Antonio Crespo.

Michelin es una empresa con más de 130 años de vida, donde la innovación ha sido y sigue siendo el “leif motiv” de su desarrollo. Importantes innovaciones han marcado estos más de 13 decenios, como por ejemplo la aparición del neumático radial en 1946, teniendo como objetivo para 2030 alcanzar el 40% de los materiales sostenibles en todos los neumáticos.

La estrategia de Michelin se baja en tres puntos. En el primero de ellos, denominado “En el neumático”, los esfuerzos se van a centrar en el automóvil, el transporte por carretera y las especialidades. En el segundo, “Alrededor del neumático”, se va a trabajar en la plataforma de servicios conectados, la movilidad inteligente y la gestión de flotas, mientras que, el último, “Más allá del neumático”, los aspectos más llamativos en los que se va a centrar la actividad son en las experiencias, el sector sanitario, el hidrógeno, los materiales compuestos flexibles y la impresión de metales en 3D.

Hay que tener en cuenta que el dominio de los materiales de alta tecnología ha sido y es clave en el desarrollo de Michelin desde que se constituyó hace más de 130 años. Sin embargo, a corto plazo, los aspectos más importantes en los que Michelin va a enfocar su estrategia para 2023 son la sostenibilidad, la electrificación y la confianza, para lo cual Michelin España y Portugal tiene pensado el lanzamiento de varias novedades en las distintas divisiones en las que esta empresa es líder de mercado. Así, en ingeniería civil destacan los neumáticos Xtra Power l5, diseñados para cargadoras que requieren máxima potencia en el frente de canteras, y el Xadn+, concebido para los dúmperes en cualquier condición de trabajo.

Por último, en el evento de principio de año se presentó el nuevo equipo de comunicación, liderado por Mónica Rius, que desempeña las funciones de directora de comunicación. Por debajo se encuentran Laura Crespo, como responsable de comunicación comercial, y Hugo Ureta, al frente de la comunicación corporativa. Las relaciones externas del País Vasco recaen en Jaime de la Cal, mientras que las de Castilla y León en Julián Picapiedra. La responsabilidad de gran consumo y gastro dependen de Sonia Portoles y Daniel de Pedro dirige la división de transporte, agricultura e industrial. Aurelia Manso es la responsable de influencers y redes sociales, y Alejandro Laborde de eventos.

 

Información de Fueyo Editores

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.