
Gold Fields y ABB pioneros en la minería digital en el remoto desierto chileno
Información de Fueyo Editores
ABB está instalando su plataforma digital ABB Ability Genix Industrial Analytics and AI Suite para permitir que el proyecto Salares Norte de Gold Fields en Chile impulse operaciones eficientes, sostenibles y remotas.
La mina de oro y plata está situada en el desierto de Atacama, entre los picos más altos de la cordillera de los Andes, con elevaciones entre 4.200 y 4.900 metros. Está a 1.300 km de la capital chilena, Santiago, donde se encuentra ABB Ability Genix en un centro de monitorización remota para la mina. Con esta tecnología, Gold Fields obtendrá conocimientos de datos que le ayudarán a aumentar la productividad industrial y la excelencia operativa, al tiempo que se reducen los costes. La conectividad remota ayudará a reducir el número de personas necesarias en la ubicación real de la mina, mejorando así la seguridad.
ABB Ability Genix combina la potencia de la analítica industrial y la inteligencia artificial para integrar 25 sistemas de ingeniería, operativos y de tecnología de la información en diferentes áreas funcionales, incluyendo la mina, el procesamiento, la geología y la exploración, la gestión de activos, las finanzas, el área legal y los recursos humanos.
Empezando por la captura de datos y la integración de datos multifuncionales, ABB Ability Genix conecta los sistemas operativos, empresariales y de ingeniería. A continuación, recopila, contextualiza y convierte los datos a través de análisis avanzados en información significativa para desbloquear las mejoras de productividad impulsando decisiones empresariales inteligentes.
ABB Ability Genix ayudará a visualizar y analizar toda la información necesaria para apoyar los informes de Gold Fields e impulsar sus compromisos ambientales, ayudando a la compañía a hacer un mundo de diferencia al lograr su visión de convertirse en el líder mundial en la minería de oro sostenible.
"Salares Norte despliega un alto nivel de software y tecnología industrial digital. Esto es fundamental para este proyecto debido a su ubicación remota (la ciudad más cercana es Diego de Almagro, a 180 km de distancia), la altitud del proyecto y las condiciones climáticas adversas que hacen que el acceso al sitio y el trabajo de campo sean un desafío", dijo Max Combes, director de proyectos de Gold Fields. "Se requería una solución para el centro de monitoreo remoto en Santiago que pudiera integrar y contextualizar la información de muchos sistemas, incluyendo algunos comunes en Chile, así como realizar análisis de datos. ABB ya es un socio digital probado y ABB Ability Genix desbloqueará aún más el poder de los datos en este proyecto."
"ABB entregará una solución integral de electrificación, automatización y digitalización en Salares Norte", dijo Iván Villegas, director de marketing del producto de automatización para Sudamérica de ABB. "ABB Ability Genix, que se pondrá en marcha por completo en un tiempo récord, ayudará a Gold Fields a utilizar mejor sus datos de las operaciones, combinándolos con datos de ingeniería y tecnología de la información para la toma de decisiones multidimensionales."
ABB ya ha desplegado la solución ABB Ability MineOptimize para suministrar un sistema integrado de energía y automatización en Salares Norte que comprende seis salas eléctricas y un conjunto de controles de proceso y energía, todo ello bajo el sistema de control distribuido (DCS) ABB Ability System 800xA. Estos incluyen la biblioteca de control de potencia y proceso y Camera Connect (el sistema de vídeo de ABB integrado en la plataforma de control para la supervisión optimizada del proceso). ABB Ability Knowledge Manager también se utiliza para gestionar la producción de información a través de Plant Information Management System (PIMS), junto con ABB Ability Asset Vista Condition Monitoring. El alcance de ABB incluye el Simulador Dinámico de Procesos, que revisa las lógicas de control de la planta, reduciendo los tiempos de puesta en marcha y permitiendo a Gold Fields entrenar a los operadores para que adquieran las habilidades necesarias para lograr operaciones de alta calidad.
Se espera que Salares Norte produzca 3,7 millones de onzas de oro a lo largo de una vida minera inicial de 11 años. La operación incluye métodos de perforación, voladura, carga y acarreo para la extracción del mineral, y tiene una capacidad de producción instalada de dos millones de toneladas al año.
Información de Fueyo Editores