
JCB arranca el año con fuerza en sus divisiones de construcción, agricultura y elevación
Información de Fueyo Editores
A principios de febrero tuvo lugar en las instalaciones de JCB en Alcalá de Henares, Madrid, un encuentro de la dirección del importador inglés para España con la prensa técnica, en la que se hizo una presentación de cada una de las divisiones para continuar con una pequeña demostración de maquinaria en su campa.
El evento arrancó con unas palabras de Román Espada, director general de JCB, cargo que ostenta desde septiembre de 2023 (aunque se encontraba en la casa como responsable de la división agrícola desde hace 11 años) hablando de los 80 años que celebra en 2025 la compañía. Continuó su disertación trasladando las bondades del gran equipo humano con que cuenta actualmente JCB España, formado por 18 empleados entre personal comercial, postventa, administración y financiero, y cerró su alocución con unos datos muy interesantes de la participación de JCB en el mercado actual de máquinas de España, que ha sido en 2024 de alrededor de 8.840 máquinas. JCB es líder indiscutible en el sector de las manipuladoras telescópicas, con el 25% de las ventas, y en miniexcavadoras, con el 26%. En el resto de las divisiones tiene también porcentajes muy elevados pero más cercanos a las medias de otros fabricantes.
Manuel Sedeño, director comercial del área de construcción e industria, fue el responsable de trasladar los datos de la división de construcción de JCB. La red de distribuidores para esta tipología de maquinaria está formada por 11 empresas que trabajan tanto la maquinaria de construcción como de industria, contando con 45 instalaciones repartidas por toda la geografía nacional, más de 200 personas de servicio técnico y una plantilla total de 45 comerciales.
Según Sedeño, “JCB es una compañía de relaciones a largo plazo y eso se puede ver en buena parte de nuestros distribuidores, que nacieron con JCB España y llevan con nosotros más de 30 años. Otros se han incorporado después con unos resultados igualmente excelentes, comulgando con los valores de estabilidad, fidelidad y relaciones a largo plazo de JCB”.
El apartado del sector agrícola estuvo presentado por William Stonehewer-Smith, director de la división de agricultura, quien trasladó la situación actual de la red de distribución de JCB para este mercado. 15 empresas distribuyen los productos JCB para el sector de la agricultura con unos resultados muy buenos, teniendo en cuenta que la red de ventas para este sector es mucho más joven que la de construcción. JCB a nivel mundial quiere vender 2.000 tractores de su conocido y revolucionario Fastrac y se estima que sólo en España en los próximos dos años el montante debería de ser alrededor de las 50 unidades.
“JCB quiere convertirse en un gran proveedor de tractores de gran potencia en el sector de la agricultura”, concluye Stonehewer-Smith.
NOVEDADES JCB
Las novedades recientemente lanzadas por JCB se presentaron de boca del ingeniero Ignacio Lanzadera, gerente de desarrollo de negocio, quien trasladó que “esta empresa inglesa cuenta actualmente con más de 350 modelos diferentes de equipos, siendo el fabricante con mayor número de referencias en activo que existe hoy en día”.
En el sector de la construcción, los nuevos equipos llegan con las miniexcavadoras JCB 25Z y 26C, las excavadoras de radio de giro reducido de 14 t a través del modelo JCB 145XR, los motovolquetes de >4,5 t cabinados con los modelos 6T Cab y 9T Cab, la excavadora de 40 toneladas con la recientemente lanzada 370X y las retrocargadoras con la Dual Drive, un equipo que permite la conducción en ambos sentidos, aspecto totalmente novedoso en el mercado de las mixtas. JCB lanzó hace varias décadas la retrocargadora original, posteriormente fue la primera compañía en incorporar los mandos servo instalados en los asientos y ahora revoluciona otra vez el mercado con la llegada del sistema Dual Drive, que permite al operador desde su cabina manejar la máquina en ambos sentidos, lo que garantiza un mayor ahorro en tiempo y, por lo tanto, un incremento en la productividad. Además, mejora en manejabilidad y permite una mayor movilidad en espacios confinados.
El sector de la agricultura también cuenta con importantes novedades de JCB. La manipuladora telescópica 530-60; el tractor Fastrac Icon, el producto más tecnológico de la multinacional inglesa y del cual se han vendido en España 22 unidades en 2024 las minicargadoras con brazo telescópico TM110 y TM280, que están ganando cuota de mercado a pasos agigantados; y el manipulador telescópico 542-100.
Más allá de las novedades en los mercados convencionales, en los cuales JCB es líder indiscutible, la multinacional inglesa construye equipos especiales, realiza mejoras en el sistema de accionamiento de determinadas líneas y desarrolla productos específicos para trabajos concretos. En 2024, JCB España volvió a entregar 4 de sus retrocargadoras blindadas al Ejército Español, equipos que en cuento son despachados se embarcan directamente a las misiones en las que está presente en las zonas conflictivas del mundo. “No se trata de equipos pintados en verde, son verdaderas retrocargadoras blindadas para operaciones de riesgo en zonas calientes”, explicó Lanzadera.
La división de maquinaria eléctrica se estrena en 2025 con la microexcavadoras 8008E y con nuevas unidades con baterías de litio, mientras que la sección de elevación presenta la nueva manipuladora telescópica rotativa 558-260R, un modelo que se fabrica en Inglaterra en las mismas instalaciones que las grandes excavadoras, habiendo compartido oficina técnica y desarrollo, y tecnología de sus hermanas mayores las excavadoras. Se trata pues de una manipuladora robusta, fiable y altamente productiva
Información de Fueyo Editores
Artículos Relacionados
