Skip to main content

17 Diciembre 2024

Liebherr y Fortescue anuncian una ampliación significativa de la colaboración para equipos de emisión cero

Información de Fueyo Editores

En el marco de un impresionante acto celebrado en Minexpo de este año en Las Vegas (EE. UU.), Liebherr y Fortescue anunciaron una expansión significativa de su asociación y presentaron el dúmper autónomo a batería T 264, desarrollado conjuntamente.

Tanto el Dr. Andrew Forrest como el Dr. Willi Liebherr asistieron al evento para celebrar el acuerdo histórico. Juntas, las dos empresas desarrollarán y validarán una gama de soluciones mineras de cero emisiones, lo que resultará en el suministro de 475 nuevas máquinas Liebherr que incorporan la innovadora tecnología verde de Fortescue para las operaciones de Fortescue en Australia Occidental. Esto representa aproximadamente dos tercios de la flota minera actual en las operaciones de Fortescue. La flota minera de Fortescue consumió aproximadamente 400 millones de litros de diésel en el año fiscal 2024 y representó el 51% de sus emisiones de alcance 1. Liebherr y Fortescue están comprometidos a tener un ecosistema de minería de cero emisiones, integral y a gran escala, en funcionamiento para 2030.

Ambas empresas han confirmado que, a través de su continua cooperación, los clientes podrán acceder a este ecosistema para sus propias operaciones en los próximos años. El acuerdo, que incluye todo el equipo y las innovaciones tecnológicas, representa el mayor acuerdo realizado en los 75 años de historia del Grupo Liebherr.

Este acuerdo histórico para el desarrollo y suministro de equipos de cero emisiones fue anunciado por el Dr. Willi Liebherr, miembro de la junta administrativa de Liebherr-International AG, y el Dr. Andrew Forrest, presidente ejecutivo de Fortescue, en un impresionante evento en el stand de Liebherr en Minexpo. El acuerdo entre Liebherr y Fortescue ayudará a alcanzar los objetivos de descarbonización de ambas empresas. Una vez que las tecnologías pioneras de cero emisiones desarrolladas dentro de la asociación entren en producción en serie, estarán disponibles para las empresas mineras de todo el mundo.

AVANZANDO CON EL T 264 ELÉCTRICO AUTÓNOMO DE BATERÍA
De las 475 máquinas que componen este acuerdo, aproximadamente 360 serán dúmperes T 264 eléctricos autónomos de batería, que contarán con un sistema de energía eléctrica desarrollado por Fortescue Zero. Esto es el triple de los 120 dúmperes que se anunciaron como parte de la asociación inicial entre Liebherr y Fortescue en 2022. Fortescue considera que este es el camino óptimo para la sustitución de equipos móviles pesados diésel críticos para cumplir con sus objetivos de descarbonización para 2030. Todos los dúmperes de esta flota estarán equipados, en última instancia, con un sistema de energía de batería de cero emisiones desarrollado por Fortescue Zero y la Autonomous Haulage Solution (AHS) desarrollada conjuntamente, ambos diseñados para ser escalables, de modo que puedan ser adaptados a los dúmperes de carga Liebherr existentes. Esto significa que los dúmperes comprados hoy ya están preparados para el futuro.

El AHS, que fue codesarrollado utilizando la experiencia de ambas empresas, también incluye el Energy Management System que coordina las asignaciones de recarga estática para los dúmperes y asegura que el cargador se utilice al máximo sin causar filas en el emplazamiento.

Fortescue ha desarrollado la solución de carga rápida estacionaria para dar soporte al dúmper eléctrico autónomo. Equipado con opciones de conexión robótica, el cargador puede proporcionar hasta 6 MW de potencia y cargar la actual batería eléctrica T 264 en 30 minutos.

EL CAMINO HACIA UNA SOLUCIÓN AUTÓNOMA DE BATERÍA ELÉCTRICA

El dúmper eléctrico T 264 comenzará la validación en el sitio a finales de 2025. La flota de dúmperes T 264, compuesta por aproximadamente 360 unidades, ya ha comenzado a llegar a las operaciones de Fortescue en Australia Occidental, con los primeros dúmperes entregados a la mina Eliwana de Fortescue en octubre de 2023. Los dúmperes de 240 toneladas de capacidad inicial serán convertidos a trenes de potencia de cero emisiones antes de 2030. Sin embargo, la mayor parte de la flota se suministrará en configuración de batería eléctrica desde su llegada inicial.

Cuatro dúmperes autónomos están actualmente en validación en el sitio de pruebas de Fortescue, con el primer despliegue de dúmperes autónomos operativos previsto para el primer trimestre de 2025. Todos los dúmperes T 264 están llegando listos para ser autónomos y se desplegarán progresivamente para operaciones autónomas en los sitios de Fortescue.

Se espera que la validación de la solución completamente autónoma de batería eléctrica esté completa a principios de 2026.

IMPULSANDO HACIA EL FUTURO CON BULDÓCER ELÉCTRICOS

Liebherr y Fortescue combinarán su considerable experiencia para desarrollar conjuntamente un buldócer de cero emisiones. El sistema de energía de batería de Fortescue se integrará en una versión eléctrica del buldócer de minería insignia de Liebherr, el PR 776, que actualmente está en desarrollo.

Una vez desarrollado, Liebherr suministrará a Fortescue 60 unidades de esta solución de explanación de cero emisiones para cumplir con los objetivos de Real Zero de Fortescue.

TECNOLOGÍA PROBADA PARA UNA NUEVA ERA DE LA MINERÍA
Este acuerdo histórico también incluye el suministro de 55 excavadoras eléctricas R 9400 E. Esta flota será una combinación de configuraciones de retroexcavadora y frontal. Fortescue adoptó por primera vez la tecnología de excavadoras eléctricas de Liebherr en 2023, con la puesta en marcha de la primera excavadora eléctrica operativa de Australia en diciembre de ese año. Tres excavadoras R 9400 E ya están operativas en los emplazamientos de Fortescue.

AUMENTAR LA CAPACIDAD ORGANIZACIONAL
Garantizar el éxito de la entrega de todas estas máquinas requiere una inversión significativa tanto por parte de Liebherr como de Fortescue.

"Estamos en camino con nuestros planes de inversión para desarrollar nuestra infraestructura global y asegurarnos de que podamos atender la expansión de nuestro negocio y proporcionar a nuestros clientes mayores cantidades y una gama más amplia de tecnología de cero emisiones”, dijo Michael Arndt, vicepresidente ejecutivo de servicio y calidad de Liebherr-Mining Equipment SAS. "Veremos los resultados de estas inversiones pronto, con muchos más hitos que se implementarán en los próximos cinco años”.

"Conforme las soluciones mineras que ofrecemos continúan expandiéndose, también debe hacerlo nuestra capacidad y habilidad para entregar y dar servicio a estas tecnologías en constante avance." Además de la infraestructura, también estamos invirtiendo fuertemente en nuestra gente y en los servicios de soporte remoto para poder respaldar estos nuevos productos y tecnologías”, continúa Arndt. Fortescue también está aumentando su capacidad para suministrar los cientos de baterías necesarias para estas máquinas, tanto dúmperes como buldóceres.

"El dúmper eléctrico T 264, impulsado por un sistema de batería Fortescue Zero, será una de las primeras soluciones de cero emisiones para el transporte en minas en operación a nivel mundial”, comentó el Sr. Otranto dice. "Combina la herencia de innovación de Fortescue Zero, ofreciendo un sistema de energía de batería diseñado para un rango y durabilidad de primera clase en todos los entornos mineros, con la probada excelencia de dúmperes de carga de Liebherr. El sistema de energía de batería de cero emisiones desarrollado por Fortescue Zero también refleja la continua evolución de Fortescue hacia convertirse en una empresa tecnológica líder que está vendiendo sus soluciones innovadoras al mundo”.

GARANTIZANDO LA CAPACIDAD LOCAL
El desarrollo y la fabricación de esta enorme flota no son el final de la historia. Las 475 máquinas de este acuerdo se convertirán en parte del centro de mineral de hierro de Fortescue en la región de Pilbara, en Australia Occidental. Como tal, Liebherr-Australia (la empresa de ventas y servicio de Liebherr en el país) ya ha comenzado sus preparativos para apoyar a esta enorme flota.

"Este gran volumen de maquinaria presenta una oportunidad de crecimiento única para Liebherr Australia. Estamos aumentando significativamente las inversiones en nuestras sucursales, instalaciones de reacondicionamiento y en nuestra gente para garantizar que tengamos la capacidad de mantener de manera segura y eficiente no solo este equipo, sino también el de nuestros otros clientes", concluyó Trent Wehr, director general de Liebherr- Australia Pty. Ltd.

 

Información de Fueyo Editores

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.