Skip to main content

01 Febrero 2023

Nuevo Neumático Michelin XTra Power L5 para cargadoras en frente de cantera

Información de Fueyo Editores

La marca Michelin y su gran embajador Bibendum son mundialmente conocidos por la variedad, fiabilidad e innovación de sus productos y por el servicio que ofrecen allí donde se encuentran presentes.

Este gigante francés, con más de 130 años de historia, apostó desde sus orígenes por la innovación y los materiales, lo que le ha llevado a liderar el mercado mundial de los neumáticos, contando anualmente con una inversión de alrededor de 700 millones de euros y con 9 centros de I+D a nivel mundial, uno de ellos en Cabo de Gata, Almería. Respecto a los centros de producción, Michelin dispone de 123 plantas repartidas por los cinco continentes, siendo las instalaciones ubicadas en Vitoria (País Vasco) un referente en la fabricación de neumáticos para ingeniería civil. Su presencia comercial se encuentra en 177 países, una estructura que ensalza aún más si cabe su posición de liderazgo, gracias a la constante innovación en todos sus productos, lo que genera confianza y seguridad en los usuarios.

Como no puede ser de otra forma, Michelin lleva muchos años trabajando con la sostenibilidad e innovando por una vida mejor en movimiento, para lo cual ofrece soluciones de todo tipo de desplazamientos, donde la seguridad y la sostenibilidad son esenciales.

Si por algo es igualmente conocido este fabricante de neumáticos es por la variedad de sectores en los que está presente. Coches, motos, bicicletas, aviones, tractores, maquinaria de obra pública, construcción y minería, maquinaria industrial, etc., son sectores en los que su liderazgo es inalcanzable. Michelin se ha posicionado como el socio de los profesionales más exigentes, permitiéndoles trabajar en las mejores condiciones posibles y de forma cada vez más sostenible, con neumáticos y soluciones más versátiles, robustas y duraderas.

En el sector minero, Michelin es un referente muy bien posicionado donde la sostenibilidad es un aspecto que trabaja en todas las etapas del ciclo de vida, comenzando por mejorar el desempeño ambiental de sus centros productivos, para continuar con unos productos diseñados para que sean altamente eficientes durante todo su ciclo de vida, y terminando con el reciclaje en el final de la vida útil del neumático.

Entre sus prioridades se encuentra el desarrollo de servicios y soluciones que optimicen el uso y la gestión de las flotas de vehículos, reduciendo el consumo energético y el impacto ambiental en las operaciones.

Con esta filosofía, Michelin acaba de lanzar al mercado el nuevo neumático X TRA POWER L5.

X TRA POWER L5

Las cargadoras de ruedas están de enhorabuena con el lanzamiento del nuevo neumático Michelin X TRA Power L5. Se trata de un neumático con un diseño específico para trabajar en las duras condiciones de un frente de explotación minera, donde el material volado presenta morfologías que atacan de una forma muy agresiva a los neumáticos de las cargadoras. Para hacer frente a ello, Michelin ha presentado recientemente el X TRA Power L5, que viene a sustituir al XLD D2, y que inicialmente se ha presentado con la medida 35/65R33, aunque en breve estarán también disponibles las dimensiones 26.5R25, 29.5R25 y 875/65R29.

Las ventajas del nuevo X TRA Power L5 son su máxima potencia con una mínima rotación, lo que garantiza una mejor transición del par gracias a un nuevo diseño del talón. Igualmente, es reseñable la mayor capacidad de acarreo, con un incremento de un 16%. Respecto al diseño, el nuevo neumático presenta una mayor protección de la banda de rodadura, debido a un diseño con lonas de acero reforzado, y unos nuevos puentes y tacos curvados que eliminan la aparición de grietas en la base de los tacos.

El lanzamiento de este nuevo neumático se debe fundamentalmente a dar respuesta a la propia evolución de las cargadoras. Cada vez son equipos más grandes, que montan cucharas de mayor capacidad con motores más potentes, por lo que requieren de neumáticos con más prestaciones.

Para las máquinas que trabajan en el frente de cantera, donde la potencia y tracción son aspectos fundamentales para ayudar a cargar la cuchara, el riesgo de rotación entre la llanta y el neumático se encuentra siempre presente. Michelin conoce bien este fenómeno que se da cuando potencia y peso interactúan en el frente de cantera como consecuencia del agarre y adherencia del neumático al suelo.

Es por ello que el departamento de I+D de este fabricante multinacional ha diseñado un neumático con una sección de aro más gruesa y una mayor superficie de contacto para evitar este problema en cargadoras que trabajan en el frente de explotación a velocidades inferiores a los 8 km/h.

Otra de las mejoras importantes de este neumático es el incremento, en un 30%, del acero presente en las lonas de la carcasa, en las lonas de trabajo y en las zonas de protección, lo que incrementa significativamente la capacidad de acarreo desde el frente hasta la zona de carga de los dúmperes.

La escultura de la cubierta de rodadura también presenta mejoras frente al diseño anterior. Para evitar las grietas en la base de los tacos, se han modificados los puentes, que reducen el movimiento de los tacos; se ha diseñado un fondo curvado, que minimiza el stress de la huellas de contacto y aumenta la protección; y se ha creado un neumático sin sentido de rodaje, que facilita los cambios para garantizar un desgaste homogéneo.

El diseño del taco es posiblemente lo que más llama la atención. Su diseño con forma de pirámide truncada garantiza que, a medida que se va produciendo el desgaste, se incremente la superficie de contacto, lo que ralentiza el desgaste. Este diseño también evita la aparición de grietas, garantiza una mayor protección en el fondo de la escultura y reduce el número de intervenciones.

Los nuevos neumáticos X TRA Power L5 han sido probados en varios clientes de todo el mundo, con diferentes tipologías de piedra en el frente, y validado por los equipos técnicos de Michelin sobre el propio terreno. Previamente se han realizado innumerables pruebas de campo en el centro de ensayos de Michelin en Almería, donde los nuevos neumáticos han superado las pruebas del test de resistencia, rotación sobre la llanta y resistencia térmica. También han sido sometidos a rigurosas pruebas para evitar las grietas en la base de los tacos.

En definitiva, Michelin ha desarrollado un nuevo neumático basado en su experiencia y conocimientos, buscando siempre la optimización de los procesos del cliente final.

 

Información de Fueyo Editores

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.