
Presentación de la VII Cátedra Empresa Epiroc
Información de Fueyo Editores
A mediados de febrero tuvo lugar en la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid la presentación de la VII edición de la Cátedra Empresa Epiroc, una unión estratégica con visión a largo plazo que nació en el curso 2018-2019 con objeto de fomentar la colaboración entre la Escuela Técnica Superior de Minas y Energía de Madrid y Epiroc España, beneficiándose ambas instituciones de los resultados de la investigación, la formación y el compromiso de los implicados en el proyecto, tanto a nivel.
La Cátedra Empresa Epiroc se cerró inicialmente con un acuerdo entre José Luis Parra, director de relaciones institucionales de la Escuela de Minas de Madrid y Jaime Huidobro, responsable de implementación de tecnologías en el grupo Epiroc, contando en la dirección de la cátedra desde sus orígenes con Ricardo Laín, uno de los profesores más reconocidos en toda la Escuela.
La Cátedra costa de cursos dirigidos principalmente a los alumnos de 3º, 4º y recién graduados, así como a estudiantes de postgrado de la Escuela Técnica Superior de Minas y Energía de Madrid y de otras Escuelas de la UPM cuyo alumnado tuviera interés en la formación impartida en estas sesiones. Igualmente está orientado a profesores que deseen complementar su formación para el ámbito docente e investigador y a profesionales del sector interesados en la explotación de minas.
El programa formativo cuenta con las siguientes sesiones: Liderazgo estratégico: inspirando equipos y logrando resultados, Epiroc: una visión global, Conceptos básicos de perforación, Novedades en equipos de minería de interior y Perforación en canteras y minería a cielo abierto, concluyendo con un viaje a las instalaciones de Epiroc a Suecia y la visita de alguna de las minas más destacadas de este país.
Tras la presentación de la Cátedra Empresa Epiroc, Hakan Aytekin, director general de Epiroc Ibérica, comenzó su disertación hablando de la historia de la compañía, contando actualmente con 18.000 empleados repartidos en 150 países con unos ingresos anuales de 5.300 millones de euros. Tras presentar la empresa a los alumnos, trasladó las diferentes soluciones digitales y de automatización para la transformación de los equipos y los procesos mineros de Epiroc, así como de la electrificación de determinadas unidades. Terminó su disertación haciendo mención a las recientes adquisiciones de otras compañías del sector para complementar y mejorar sus líneas de maquinaria y soluciones para la minería.
El acto se cerró con la entrega de los diplomas a los alumnos de la VI edición.
Información de Fueyo Editores
Artículos Relacionados
