Skip to main content

13 Noviembre 2024

Secmotic presenta su solución “Smart Tunneling” enfocada en el sector de la construcción y la minería

Información de Fueyo Editores

La minería y la construcción subterránea están experimentando una revolución gracias a las innovaciones tecnológicas. Una de las soluciones que Secmotic ha desarrollado en este campo es Smart Tunneling.

Este sistema inteligente conecta con las tuneladoras, extrayendo y analizando datos en tiempo real para optimizar los parámetros de penetración en función de las condiciones geológicas.

TRANSFORMACIÓN INTELIGENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES

Smart Tunneling se distingue por su capacidad de transformar y seguir parámetros críticos en tiempo real. Al integrarse directamente con los sistemas de control de las tuneladoras (PLC) o mediante OPC, recopila datos vitales que permiten ajustar dinámicamente la operación de la máquina según las características del terreno.

Esta adaptabilidad es esencial para enfrentar las variaciones geológicas que se presentan en la construcción subterránea.

CÓMO FUNCIONA SMART TUNNELING
El sistema se conecta a la tuneladora, recopilando datos de diversas fuentes, incluyendo sensores de suelo que miden la dureza, temperatura y tipo de terreno.

Con una capacidad de manejar información de hasta 2.000 sensores y una frecuencia de datos de 5 segundos, Smart Tunneling garantiza una representación detallada y precisa del entorno subterráneo.

Utilizando algoritmos avanzados de gestión y mantenimiento predictivo, el sistema detecta modos de funcionamiento en tiempo real y proporciona avisos y representaciones visuales, lo que permite realizar mantenimientos preventivos antes de que ocurran fallos.

PROBADO Y COMPROBADO
Secmotic ha probado Smart Tunneling en diversos entornos, incluyendo proyectos de metro, ferroviarios y canalizaciones en países como España, Noruega y Brasil.

Ha demostrado su efectividad en tuneladoras, principalmente del tipo Herrecknecht (HK), y ha utilizado redes de fibra óptica (FO) y LTE inalámbricas, mostrando robustez incluso frente a inestabilidades de red.

RESULTADOS
Los beneficios de implementar Smart Tunneling son claros y significativos:

  • Mejora Operativa: La eficiencia de la obra mejora notablemente, así como las comunicaciones y las necesidades de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). l Reducción de paradas técnicas: Las paradas no planificadas disminuyen considerablemente, optimizando el tiempo y los recursos.
  • Soluciones de red robustas: El sistema ofrece soluciones de red MPN robustas, superando las limitaciones de la fibra óptica en entornos de inestabilidad.
  • Eficiencia y seguridad: Se controla mejor el personal y el uso de maquinaria dentro del túnel, aumentando la seguridad y eficiencia del proyecto.

CONCLUSIÓN
Smart Tunneling de Secmotic representa un avance tecnológico crucial para la minería y la construcción subterránea.

Al combinar inteligencia en tiempo real con capacidades predictivas y adaptativas, este sistema no sólo mejora la eficiencia y seguridad de los proyectos, sino que también asegura un retorno de inversión rápido y tangible.

La implementación de Smart Tunneling promete transformar la manera en que se aborda la construcción de túneles, haciendo que cada proyecto sea más seguro, eficiente y rentable.

 

Información de Fueyo Editores

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.