Skip to main content

01 Diciembre 2024

SSAB presenta su futuro sin combustibles fósiles en el Bernabéu, Madrid

Información de Fueyo Editores

Con motivo de la celebración de la feria MetalMadrid en la capital de España los días 20-21 de noviembre, la multinacional SSAB organizó en Madrid la tarde del miércoles 20, en el estadio de futbol Santiago Bernabéu, el evento “Fossil Freedom is just around the corner”, un encuentro al que acudieron alrededor de 150 personas y que mezcló las actividades lúdicas con charlas técnicas y donde todos los clientes y amigos de la multinacional sueca pudieron conocer de primera mano los avances de este gran fabricante y su involucración y compromiso con un futuro sostenible.

Tras una visita al estadio Santiago Bernabéu, en una de las salas habilitadas del estadio, dio comienzo la ponencia Cambio Climático por el profesor Ibon Galarraga de BC3, en la que trasladó la situación actual.

Resumiendo, Galarraga hizo mención a que el cambio climático representa una de los mayores retos para la humanidad, que está afectando ya y de forma importante a todos los sistemas naturales y socioeconómicos, aunque no todos se ven afectados de la misma manera. Según sus palabras, la tecnología debe jugar un papel muy importante, pero son necesarios también instrumentos económicos y cambios sociales.

También aclaró el profesor Galarraga que algunos impactos son inevitables, por lo que es necesaria la combinación de acciones de mitigación y adaptación. Por último, trasladó que los costes y riesgos de no actuar son mucho mayores que el coste de las políticas climáticas.

La segunda ponencia fue ofrecida por Jonas Adolfsson, responsable de desarrollo de negocio y gestión de la movilidad SSAB, y se titulaba Fossil Free. En ella, Adolfsson explicaba cómo ha cambiado el mundo y mostró el consumo mundial de acero en 2020 que fue de 1.800 millones de toneladas, en los que se usaron un 25% de metales reciclados, estimándose para 2050 un consumo total de 2.800 millones de toneladas, en los cuales el 50% será de metal reciclado. A continuación, contó las grandes diferencias que hay entre los procesos tradicionales de los altos hornos y la tecnología híbrida desarrollada por SSAB, en la que ha conseguido no emitir CO2 en la fabricación de cada tonelada de acero, convirtiéndose en la primera compañía mundial fabricante de aceros sin combustibles fósiles.

La tercera ponencia estuvo enfocada a los aceros especiales Hardox y Strenx de SSAB, siendo actualmente este fabricante sueco el que cuenta con el mayor portfolio del mercado en aceros antidesgaste y de alto límite elástico. Su presencia es muy importante en prácticamente todos los sectores industriales como consecuencia de una mayor carga útil, unos equipos más ligeros, una mayor vida útil y unas menores emisiones de CO2.

El acero antidesgaste Hardox está considerado el mejor acero antidesgaste del mundo por los clientes y se ofrece en chapa, chapa cortada de bobina, tubos o barras y entre las últimas novedades se encuentra el Hardox HiAce y el Hardox 500 Tuf. Por su parte, el acero Strenx es un material con un límite elástico desde 700 MPA hasta 1.300 MPA con unas propiedades homogéneas y fácilmente conformable. Se ofrece en chapa, chapa cortada de bobina, tubos y perfiles.

La cuarta y última ponencia estuvo presentada por ingenieros de SSAB Europe y se habló del Auto Docol y de la industria del Corten y el Boron. El Docol es un acero con propiedades extraordinarias, entre las que destaca la excelente resistencia a la fatiga, y cuya aplicación es recomendada, por ejemplo, para los largueros y travesaños del bastidor de determinados vehículos industriales. En dicha ponencia también se presentaron los aceros Domex, Laser, Multisteel, Weathering y Boron, todos de SSAB, y se mostraron sus propiedades, presentaciones y la variedad de sus rangos de límite elásticos.

Al finalizar las presentaciones, SSAB ofreció un cóctel a los asistentes, donde se pudo conversar sobre las presentaciones, el amplio producto y el futuro descarbonizado con aceros libres de combustibles fósiles.

 

Información de Fueyo Editores

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.