Skip to main content

07 Octubre 2024

Tecnología de perforación de vanguardia para la transición energética: la perforadora Klemm en acción

Información de Fueyo Editores

Entre Kruckel, cerca de Dortmund, y Dauersberg, en Renania-Palatinado, el operador alemán de la red de transmisión Amprion está construyendo actualmente una nueva línea aérea de 380 kilovoltios que sustituirá a la conexión existente de 220 kilovoltios.

Con una longitud de 126 kilómetros, esta ampliación no sólo pretende aumentar la capacidad de transmisión y lograr un suministro eléctrico más estable y fiable, sino también garantizar el abastecimiento energético a largo plazo en el oeste y el sur de Alemania.

RETOS Y SOLUCIONES
Himmel und Papesch Bauunternehmung GmbH, con sede en Bebra, está instalando actualmente los anclajes de los nuevos postes eléctricos en la zona de Attendorn. Para ello, Himmel und Papesch confía en el equipo de perforación universal y de anclaje Klemm KR 806-3GS. Utilizando una boca anular y un martillo en fondo, el cliente de Klemm desde hace muchos años está perforando hasta una profundidad de 22 metros utilizando el método de perforación de percusión. Dado el terreno montañoso de la región de Sauerland y el espacio limitado, la KR 806-3GS está demostrando ser muy adecuada, ya que está diseñada específicamente para condiciones tan exigentes. Gracias a su innovadora tecnología y a su robusto equipamiento, el equipo puede realizar perforaciones con pocas vibraciones y emplear diversos métodos de perforación en función de las condiciones del terreno.

La Klemm KR 806-3GS cumple la estricta normativa medioambiental y ofrece soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Equipada con un motor diésel integrado que cumple las últimas normas sobre emisiones y ofrece al mismo tiempo un alto rendimiento y un bajo consumo, la perforadora también garantiza una reducción de las emisiones sonoras. El uso de aceite hidráulico biodegradable reduce el riesgo de daños medioambientales en caso de fugas. Con el paquete de eficiencia energética Klemm y el sistema de reparto de energía Klemm, se maximiza la eficiencia energética y se optimiza la utilización del rendimiento.

El operador del sistema de transmisión también se centra en el respeto al medio ambiente: Dado que la ampliación de la línea se realiza dentro del corredor de la ruta existente, se minimiza el impacto sobre la naturaleza y el paisaje. Además de mejorar la red global del sistema, la nueva línea garantizará una distribución eficiente de la energía. Ya conectada a los parques eólicos de la costa del Mar del Norte, la cuota de energía renovable en esta línea aumentará con la eliminación gradual de las centrales eléctricas convencionales.

Está previsto que la nueva línea entre en servicio en 2026, marcando otro hito en el camino hacia un suministro energético sostenible y preparado para el futuro en Alemania. Los equipos Klemm son distribuidos en España por la empresa Kmmb Ibérica.

 

Información de Fueyo Editores

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.